Acceso seguro a mi empresa desde casa

Publicado el Deja un comentarioPublicada en work

VPN son las siglas de Virtual Private Network, o red privada virtual La palabra clave aquí es virtual, pues es esta propiedad la que genera la necesidad de la VPN en sí, así como la que permite a las conexiones VPN ofrecerte los múltiples usos.

Una conexión VPN lo que te permite es crear una red local sin necesidad que sus integrantes estén físicamente conectados entre sí, sino a través de Internet. Es el componente “virtual” del que hablábamos antes. Obtienes las ventajas de la red local (y alguna extra), con una mayor flexibilidad, pues la conexión es a través de Internet y puede por ejemplo ser de una punta del mundo a la otra.

Ventajas de las conexiones VPNEnruta todo el tráfico de Internet A diferencia de los servidores proxy, que solo puedes usar en el navegador web y un puñado de aplicaciones más que te dejan configurar las opciones de conexión avanzadas.Se conecta y desconecta fácilmente

Una vez configurado, puedes activar y desactivar la conexión a tu antojo.Seguridad adicional en puntos de acceso WiFi

Siempre y cuando la conexión esté cifrada, claroFalseo de tu ubicación

como ya hemos visto en el apartado anterior, una conexión VPN es un modo eficaz de evitar la censura o acceder a contenido limitado a cierta región.